257 temblores registrados por nuestro observatorio sismológico en Agosto 2020

Nuestro observatorio sismológico registró un total de 257 temblores en la isla La Española y sus alrededores durante el pasado mes de agosto 2020. Luego de realizar los análisis estadísticos correspondientes, se concluye que el 87.9% de estos temblores fueron localizados a menos de 33km de profundidad, el 4.3% se localizó entre los 33 y 70km, el 6.2% oscilaron entre 70 y 150km, mientras que sólo el 1.6% sobrepasó los 150km en profundidad.

En la siguiente imagen se muestra la localización de estos temblores y son clasificados en globos de colores que varían con la profundidad de acuerdo a la escala que se adjunta en la misma imagen. Como podemos observar, la distribución de la sismicidad en este mes es bastante consonante con la sismicidad que hemos estado reportando durante los meses anteriores y donde hemos estado viendo una disminución gradual del número de temblores como consecuencia de la reducción de los eventos sísmicos que son registrados al Sur de Guánica y Ponce, Puerto Rico.

Durante este pasado mes sólo 4 temblores alcanzaron 4.0 o más en magnitud. De estos, 3 fueron localizados en Puerto Rico con magnitudes local de 4.0, 4.7 y 4.1 respectivamente y todos localizados a profundidades superficiales (menos de 33 km). Sin embargo, sólo 1 de estos temblores que alcanzaron 4.0 o más en magnitud fue localizado en nuestra isla.

El temblor que fue localizado en nuestra isla con magnitud 4.0 tuvo lugar al Sureste de Punta Rucia, Puerto Plata y ocurrió el día 25 a las 7:41 a.m. (Hora local de Santo Domingo). Este contó con una profundidad de 3 km y se hizo sentir en las comunidades cercanas al epicentro, sin embargo la prensa no reportó daños. Cabe destacar que aproximadamente 2 horas antes de la ocurrencia de este temblor, se registraron en la misma zona 2 sismos que alcanzaron magnitudes de 3.8 y 3.0 respectivamente, y que fueron localizados a profundidades superficiales (menos de 10 km). También, es importante destacar que en las horas siguientes a la ocurrencia de estos eventos sísmicos se produjo un gran enjambre de temblores alrededor de esta zona donde fueron localizados más de 30 pequeños sismos con magnitudes local por encima de 2.0 y que no sobrepasaron los 3.0.

Por último, nos parece importante destacar la ocurrencia de un temblor que alcanzó 3.6 de magnitud local y que fue localizado al Sur de la Falla de Bahoruco. Este tuvo lugar el día 12 a las 11:38 p.m. (Hora local de Santo Domingo) y profundidad superficial. Asimismo, durante este mes esta zona tuvo un enjambre de temblores donde fueron localizados más de 20 pequeños sismos con magnitudes entre 1.2 y 3.0, y profundidades que no sobrepasaron los 33 km.

Publicaciones relacionados

Otras entradas que te podrían interesar
imagen del/de la
Por Javier Rodríguez
01 abril 2025, 08:04 p. m.
Noticias
210 temblores registrados por el Loyola en Marzo 2025: Un mecanismo Focal determinado en el Canal de La Mona
Leer completa
imagen del/de la
Por Javier Rodríguez
05 marzo 2025, 05:03 p. m.
Noticias
205 temblores registrados por el Loyola en febrero 2025: Dos mecanismos focales fueron determinados, uno en el Canal de La Mona y otro en la Cordillera Septentrional
Leer completa
imagen del/de la
Por Adermim Severino
03 febrero 2025, 03:02 p. m.
Noticias
216 eventos sísmicos registrados por el Loyola en enero 2025
Leer completa
imagen del/de la
Por Javier Rodríguez
02 enero 2025, 04:01 p. m.
Noticias
202 temblores registrados por el Loyola en diciembre 2024: Dos mecanismos focales en la Cordillera Septentrional
Leer completa