220 temblores registrados por nuestro observatorio sismológico en junio 2021

Durante el pasado mes de junio 2021 nuestro observatorio sismológico registró un total de 220 temblores localizados en la isla de La Española y sus alrededores. De estos, 165 (75 %) contaron con menos de 33 km en profundidad, 20 (9.1 %) fueron localizados entre los 33 y 70 km, 33 (15 %) ocurrieron a profundidades oscilantes entre los 70 y 150 km, mientras que sólo 2 (0.9%) eventos sobrepasaron los 150 km de profundidad.

Se muestra en la imagen la distribución que tuvieron estos eventos sísmicos y se clasifican en globos de colores por profundidad de acuerdo a la escala adjunta. Además, esta misma imagen destaca algunos enjambres de temblores que son de interés y que serán detallados a continuación.

Enjambre al Sur de la Isla Saona:

Este pequeño enjambre tuvo lugar desde el día 13 y fueron localizados más de 8 temblores. Estos eventos se caracterizaron por ocurrir a profundidades entre 63 y 76 km con magnitudes variables desde los 2.1 hasta los 5.0 grados. En este enjambre fueron localizados 3 temblores que sobrepasaron los 4.0 grados en magnitud:

Enjambre al Noreste de Punta Cana:

Este enjambre tuvo lugar desde el día 15 hasta el día 17 y fueron localizados más de 9 pequeños temblores. Estos contaron con magnitudes que oscilaron entre los 2.2 y 3.0 grados, y unos hipocentros superficiales (menos de 33 km). Esta sismicidad tuvo lugar días después del temblor de magnitud 5.0 grados al Sur de la Isla Saona y esto nos hace cuestionarnos si la ocurrencia de esta sismicidad al Noreste de Punta Cana tuvo que ver con la liberación de estrés en esta zona de deformación al Sur.

Enjambre al Sur de Puerto Rico: 

Esta alta sismicidad tuvo lugar a partir del día 23 y se mantuvo hasta finalizar el mes de junio. En este enjambre fueron localizados más de 30 temblores con magnitudes que sobrepasaron los 3.0 grados y llegaron alcanzar los 4.3. Una característica importante de esta sismicidad es que la mayoría de los temblores no sobrepasan los 12 km en profundidad y esto la convierte en peligrosa para las zonas cercanas en caso de ocurrencia de un temblor de magnitud considerable.

Hora local de Santo Domingo (GMT -4)

Publicaciones relacionados

Otras entradas que te podrían interesar
imagen del/de la
Por Javier Rodríguez
01 abril 2025, 08:04 p. m.
Noticias
210 temblores registrados por el Loyola en Marzo 2025: Un mecanismo Focal determinado en el Canal de La Mona
Leer completa
imagen del/de la
Por Javier Rodríguez
05 marzo 2025, 05:03 p. m.
Noticias
205 temblores registrados por el Loyola en febrero 2025: Dos mecanismos focales fueron determinados, uno en el Canal de La Mona y otro en la Cordillera Septentrional
Leer completa
imagen del/de la
Por Adermim Severino
03 febrero 2025, 03:02 p. m.
Noticias
216 eventos sísmicos registrados por el Loyola en enero 2025
Leer completa
imagen del/de la
Por Javier Rodríguez
02 enero 2025, 04:01 p. m.
Noticias
202 temblores registrados por el Loyola en diciembre 2024: Dos mecanismos focales en la Cordillera Septentrional
Leer completa